Copiar y colectivizar el saber construye autonomía para enfrentar los límites impuestos al conocimiento por el capital. Descarga los #zines de esta edición en nuestro sitio: https://colectivodisonancia.net/zines/
Usar #torrent para compartir y descargar archivos permiten mantener en línea el conocimiento, la información y la creatividad colectiva fuera del alcance del mercado y de la censura. Revisa una guía sobre cómo usar torrent con Transmission: https://colectivodisonancia.net/autonomia/guia-torrent/ #p2p #autonomia
A un año del inicio de la revuelta, el mantener activa la protesta y crear redes de colaboración se vuelve más importante que nunca.
Contra la violencia de las instituciones, el capital y la tecnocracia: organización, colectivización y autonomía. 🚩 🏴
#acab #revuelta #18Octubre
Las Redes #P2P permiten colectivizar la información, el conocimiento y la producción cultural. Utilizarlas es una manera de construir #autonomía frente a la centralización de internet en un grupo de corporaciones. Revisa el artículo aquí: https://colectivodisonancia.net/autonomia/redes-p2p/
@subca Así es! 🔥
Acá el RSS del podcast para que lo agreguen a su reproductor favorito:
Saludos!
En el podcast de Comité de Madrigueras 🐺 conversamos sobre vigilancia, autonomía tecnológica y la relación entre política y tecnología.
El capítulo está disponible aquí:
https://archive.org/details/ep4_20200910
Lxs compas de Comité de Madrigueras, de Colombia, mantienen una iniciativa de contrainformación, creando redes para una lucha anticapitalista 🔥 RRSS: https://www.facebook.com/comite.demadrigueras.7 https://www.instagram.com/comitemadriguerasradio/
#podcast #vigilancia #autodefensadigital #autonomia #anticapitalismo #acab
¿Qué reflexiona un multimillonario sobre el futuro y la #tecnología? Piensan en su capacidad de huida del cambio climático, de la crisis migratoria y del desastre económico. Revisa el artículo de @rushkoff sobre el tema: https://www.guerrillatranslation.es/2020/03/16/la-supervivencia-del-mas-rico/ @GuerrillaTrans
El Sistema de Teleprotección del Gobierno de #Chile busca establecer una vigilancia territorial coordinada y en red. Elaboramos un mapa y un repositorio con la ubicación de todas las cámaras y centrales de control que contempla este proyecto: https://colectivodisonancia.net/2020/04/sistema-de-televigilancia-2020/ #cartografía
Conversamos con Sofía Celi Ramos, criptografa ecuatoriana que lleva años trabajando en el mundo de la seguridad y privacidad digitales https://radioslibres.net/programadoras-de-america-latina-sofia-celi-ramos/
https://colectivodisonancia.net/nosotros/
Oponerse a la vigilancia masiva es también oponerse al control social que la motiva; el capitalismo, el patriarcado y la tecnocracia son las formas de dominación que la sustentan y dirigen.
Por una sociedad Libre y Comunitaria
@pewmancunu los puntos amarillos son cámaras que se instalarán durante este año. En enero se licitó un proyecto para la creación de un "sistema de teleprotección" a nivel nacional, consistente en un sistema centralizado de monitoreo de cámaras en comisarías e intendencias que integraría alrededor de 3000 cámaras ya existentes, sumadas a la instalación de 1000 nuevas cámaras en todo en el territorio entre cámaras fijas con reconocimiento facial, PTZ y Panovu (360°). En abril se adjudicó dicha licitación por un monto de $13.801.523.853 a la empresa Ingesmart y es probable que ya haya comenzado la instalación de dichas cámaras. La información de la licitación la puedes revisar en mercadopublico .cl, la ID de la licitación es 654478-1-LR.
El @cdisonancia tiene una entrada en su web al respecto y realizaron un mapa donde se pueden revisar las cámaras organizadas según tipo
https://colectivodisonancia.net/2020/04/sistema-de-televigilancia-2020/
Mañana martes 21 estaremos conversando en la presentación del libro "Tecnología, política y algoritmos en América Latina" de editorial Cenaltes a las 19 hrs (Chile). Descarga del libro en https://www.cenaltesediciones.cl/index.php/ediciones/catalog/book/33
Cuándo confiar en un programa. Compartimos algunos criterios que pueden ayudar a elegir plataformas y aplicaciones que nos permitan ejercer la #autonomía en nuestras comunicaciones. Revisa el artículo en: https://colectivodisonancia.net/cuando-confiar-en-un-programa/ #cifrado #anonimato #descentralizacion #comunidad
La autonomía en nuestras comunicaciones permite mantenernos organizados para enfrentar la vigilancia y la persecución. Revisa esta recopilación de guías con herramientas para la Autodefensa Digital. #autodefensadigital https://colectivodisonancia.net/herramientas/
Tails, el sistema operativo diseñado para el #anonimato y el resguardo de la información, es una herramienta indispensable para protegernos colectivamente. descargar una breve infografía sobre sus características: colectivodisonancia.net/tails/ @tails_live
El #cifrado ha tomado distintas formas en la historia, resistiendo y adaptándose a las estrategias del poder. Usarlo en nuestras comunicaciones es una manera efectiva de enfrentar la #vigilancia de Estados y Corporaciones. Conoce cómo implementarlo: https://colectivodisonancia.net/herramientas/introduccion-a-la-criptografia-digital/
La #Autonomía Tecnológica, necesaria para organizarnos, permite mantener nuestra propia infraestructura y ser una alternativa a tecnologías capitalistas. Revisa el artículo “Cómo construir una Internet de Baja Tecnología” de Low Tech Magazine sobre el tema https://solar.lowtechmagazine.com/es/2015/10/how-to-build-a-low-tech-internet.html
La incertidumbre actual respecto de los efectos políticos del #COVID19 nos lleva a reflexionar sobre el auge de las nuevas medidas de #controlsocial y las posibles consecuencias a largo plazo. Revisa el texto aquí: https://colectivodisonancia.net/2020/04/el-autoritarismo-en-tiempos-de-la-pandemia/ #EstadoDeEmergencia
Promovemos Autodefensa Digital y crítica del Control Social. Compartimos herramientas digitales para la autonomía, colectivización y la libertad en red 🚩🏴